Estructura de capital

En la definición de la Estructura de Capital siempre es importante evaluar la apalancamiento financiero y establecer las ventajas fiscales que genera. El porcentaje de deuda o de recursos propios que se utilicen debe ser definido considerando no llegar a un endeudamiento que pueda poner en riesgo la estabilidad financiera de la empresa. Ante situaciones … Leer mas

Tips para la compra o venta de Empresas

La compra o venta de empresas se presenta con cierta frecuencia en los mercados, sin embargo, a veces se pueden cometer errores en la transacción los cuales pueden generar costos adicionales a los incurridos en el momento de la adquisición por parte del comprador, o dejar de recibir un mayor valor en la venta por … Leer mas

Planeación Financiera

Durante los últimos años hemos sido testigos de los cambios y de la velocidad con que éstos se presentan en el mercado, lo que nos lleva a planear el futuro a corto, mediano y a largo plazo, para lo cual, se deben definir las Estrategias y elaborar la Planeación Financiera, de tal forma que se … Leer mas

Inversiones en Instrumentos de Patrimonio

Las empresas ya sea por excedentes de liquidez o por razones estratégicas invierten recursos en acciones de compañías que cotizan en bolsa. Este tipo de decisiones pueden generar duda en el momento de su reconocimiento contable, especialmente en lo relacionado con las utilidades y/o pérdidas que se generan por la variación en la cotización de … Leer mas

Aspectos para considerar en la compra y/o venta de empresas incluidos en la Ley de Financiamiento

Quienes estén pensando en comprar y/o vender empresas deben tener en cuenta las consideraciones relacionadas con el precio mínimo de venta planteadas en la Ley de Financiamiento emitida por el Gobierno Nacional en diciembre de 2018, las cuales indican entre otras cosas: Enajenación Directa Cuando se realice la enajenación de: Acciones o cuotas de interés … Leer mas