Tasa Efectiva de Tributación

La tasa efectiva de tributación es un indicador que sirve para medir, planear y controlar la carga impositiva que deben asumir las organizaciones en el desarrollo de su operación.

Existen diferentes metodologías y/o criterios para el cálculo de la tasa efectiva de tributación, entre las cuales se encuentra:

  • Impuestos pagados (nacionales, departamentales y municipales) sobre las utilidades antes de impuestos.
  • Gasto impuesto (tomado del estado de resultados de las empresas) sobre los ingresos, o sobre la utilidad neta.
  • Impuestos pagados (impuesto sobre las ganancias, contribuciones a la seguridad social e impuestos laborales correspondientes al empleado, impuestos sobre la propiedad, sobre la trasmisión de la propiedad, sobre los dividendos, sobre las ganancias de capital, sobre las transacciones financieras, recolección de residuos, de vehículos y de circulación, entre otros) sobre las utilidades obtenidas.

La tasa efectiva de impuestos difiere de la tasa nominal de impuestos debido a que los resultados presentados en la contabilidad VS los resultados fiscales se establecen mediante normativas diferentes. Los efectos de las diferencias en las normas se observan en las conciliaciones entre los datos contables y fiscales.

Colombia analizado en un contexto general tiene una tasa de tributación efectiva superior a la de muchos países de latinoamerica, lo cual la coloca en desventaja, ya que incentiva a la evasión y genera pérdida de competitividad. Ahora si el análisis se realiza por tamaño de empresa, las conclusiones observadas por expertos indican que las empresas de menor tamaño tienen una tasa efectiva de tributación muy superior a las empresas consideradas grandes.